Resumen:
En la clase presentada por el Dr. Gonzalo Montalva se hablo de la geotecnia, la cual es una rama de la ingeniería civil. Primero se nos comenzó explicando algunos conceptos básicos tales como suelos y rocas. Nos explico que los suelos son solidos elasto-visco-plásticos-friccionales. Luego se retomaron algunos conceptos vistos en la clase anterior, como el triangulo geotécnico y se nos dieron a conocer nuevos conceptos esenciales en geotecnia como por ejemplo la compactación superficial y la compactación dinámica, resistencia al corte, fundaciones-pilotes y excavaciones urbanas .Además vimos las consecuencias producidas por una mala compactación lo que puede producir que el edificio se compacte, dando lugar a grietas de pisos y posibles daños estructurales.Terminología:
Compactación: La compactación es el proceso mecánico mediante el cual se reduce el volumen de suelo utilizando maquinaria especializada. Esto se produce principalmente por la reducción de volumen de aire que contiene el suelo.
Suelos: Conjunto de partículas, aire y agua con escasa resistencia mecánica.
Rocas: materiales geológicos consolidados, con importante resistencia mecanica.
Licuación: fenómeno en el cual el suelo se transforma en un material licuado debido al incremento de la presión de agua de poros.

Calicatas: Las calicatas es una técnica empleada para facilitar el reconocimiento geotécnico de un terreno. Son excavaciones de profundidad pequeña a media y permite la inspección directa del suelo que se desea estudiar

Para la clase del lunes 8 de octubre no esta planificado ningún tema en particular ya que tendremos el certamen de toda la materia vista hasta ahora..
Rocas: materiales geológicos consolidados, con importante resistencia mecanica.
Licuación: fenómeno en el cual el suelo se transforma en un material licuado debido al incremento de la presión de agua de poros.
Calicatas: Las calicatas es una técnica empleada para facilitar el reconocimiento geotécnico de un terreno. Son excavaciones de profundidad pequeña a media y permite la inspección directa del suelo que se desea estudiar
Para la clase del lunes 8 de octubre no esta planificado ningún tema en particular ya que tendremos el certamen de toda la materia vista hasta ahora..
buen comentario el desarrollado por los compañeros, los temas se desarrollan de forma cronologica y de facil entendimiento, por otro lada la terminologia se adapta muy bien al tema desarrollado en cuetios.
ResponderEliminarCarolruiz@udec.cl
ResponderEliminarGrupo 18
Resumen: (c)
Demasiado resumido. No se explican los temas visto, simplemente se nombran lo que no refleja un entendimiento en la clase.
Terminología: (e)
Términos introducidos en la clase y definiciones claras.
resumen bastante compacto pero que logra abarcar las principales ideas de manera sencilla y de fácil comprensión.
ResponderEliminartérminos bien definidos y explicados de forma bastante clara, buena redacción y coherencia.
Evaluación resumen:
ResponderEliminarMuy buen resumen, explican de forma ordenada cada uno de los puntos tratados en la clase; siendo breves, concisos, y por sobre todo claros al momento de explicar y analizar los temas vistos.
Evaluación terminología:
Exponen de buena forma los términos, escogiendo los presentados por el profesor en algún momento, lo que se interpreta como interés y atención por parte del grupo a la clase.
Evaluacion resumen:
ResponderEliminarresumen bastante ordenado y preciso, detallan de manera muy exacta cada uno de los puntos tratados en clases. Ademas es necesario recalcar la claridad en el resumen lo cual lo hace muy bueno
Evaluacion terminos.
Exponen cada uno de los terminos agregados en clases, los explican de manera muy precisa y esto hace muy facil su comprension
daniela espinoza
grupo25